top of page
CILBIÓ - Logo BLANCO

¿Qué significa realmente sacar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo?.


ree


La noticia de hoy parece impactante: Estados Unidos podría retirar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo. Pero para el cubano promedio, ¿qué cambia realmente? La respuesta es simple: nada.


No habrá más ómnibus en las calles. La basura seguirá acumulándose en las esquinas, los hospitales continuarán sin medicamentos, las panaderías sin pan, las dulcerías sin dulces, y las pescaderías sin pescado. El transporte continuará siendo una pesadilla, la producción de sal, azúcar y alimentos permanecerán en ruinas, y el cubano común seguirá enfrentando la misma desesperación cotidiana.


¿Entonces para qué sirve esta medida?.

Es una jugada política y económica que beneficia a quienes tienen el poder de mover grandes sumas de dinero. La retirada de Cuba de esa lista no significa que el país deje de tener deudas impagas, ni que respete contratos internacionales. Simplemente facilita que ciertos magnates y empresarios, que antes tenían restricciones por temor a sanciones, ahora puedan mover su dinero sin riesgos. En otras palabras, los únicos beneficiados son los que operan en las alturas del poder financiero.


¿Cuba, realmente, ha dejado de practicar el terrorismo?.

No olvidemos que el régimen cubano ha sido un aliado histórico de grupos extremistas como Hamás y Hezbollah. A menudo justifican su apoyo con discursos de solidaridad, pero, en realidad, operan bajo la máxima de “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”.

Pero el terror del régimen no se limita a su política exterior. Dentro de la isla, el pueblo cubano es víctima de un constante terrorismo de Estado.


  • ¿No es terror censurar cualquier opinión diversa desde las instituciones y la Constitución?

  • ¿No es terror perseguir, encarcelar, torturar o incluso matar a quienes se atreven a criticar al régimen?


El régimen ha aplicado el terror como herramienta de control durante más de seis décadas. Ha convertido a su pueblo en rehén, utilizando su sufrimiento como moneda de cambio para negociar con la comunidad internacional. Si las cosas empeoran en Cuba, siempre tienen a quién culpar: el embargo, el imperialismo, o cualquier fantasma conveniente.


Una lección para los cubanos. 

Hoy ha quedado demostrado, una vez más, que la causa de la libertad cubana es un asunto que solo compite a los cubanos. El mundo, en su pragmatismo, siempre encontrará maneras de sacar ventaja de nuestras desgracias.


Mientras el régimen siga utilizando a su propio pueblo como herramienta de chantaje y secuestro, las cosas no cambiarán. Sacarlos de la lista de países que patrocinan el terrorismo no es un reconocimiento de su bondad o un premio a su comportamiento. Es simplemente un movimiento estratégico que beneficia a otros, pero que nada cambia para los cubanos de a pie.


Conclusión.

 Cuba podrá ser sacada de cualquier lista formal, pero mientras siga persiguiendo a su pueblo por pensar diferente, mientras convierta la censura y el miedo en herramientas de control, seguirá siendo un régimen que practica el terror. El único cambio real para Cuba vendrá cuando los propios cubanos se liberen de este sistema y escojan su destino, sin depender de los intereses de quienes, al final, solo buscan ventajas propias.


Es momento de entender que nadie luchará por nuestra libertad más que nosotros mismos.

Comentarios


Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por suscribirte!

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Twitch
  • TikTok
  • RUMBLE LOGO BLANCO PNG

© 2023 por Cilbió.com Desarrollado por BrainTech Systems

bottom of page